- Caduceo
- (Del lat. caduceus, alteración del gr. kerykion, bastón de heraldo.)► sustantivo masculino COMERCIO, MITOLOGÍA Vara delgada con dos alas en un extremo y dos serpientes enroscadas, atributo de Mercurio y actualmente símbolo del comercio.
* * *
caduceo (del lat. «caducĕum») m. Mit. Atributo del dios Mercurio, formado por una varilla a la que se arroscan dos serpientes y con dos alas en su extremo: las serpientes representan la prudencia y las alas la actividad. Simboliza el *comercio y la *medicina. ⇒ *Mitología.* * *
caduceo. (Del lat. caducĕum, y este del gr. κηρύκειον, del heraldo). m. Vara delgada, lisa y cilíndrica, rodeada de dos culebras, atributo de Mercurio, dios romano del comercio y mensajero de los dioses, considerada en la Antigüedad como símbolo de la paz y empleada hoy comúnmente como símbolo del comercio.* * *
La palabra caduceo viene del griego κηρυκειον que significa «vara de olivo adornada con guirnaldas». Esta vara la llevaban siempre los heraldos; como Mercurio era un heraldo y mensajero de los dioses, se le aplica especialmente el atributo del caduceo. Pero en este caso las guirnaldas se sustituyen por dos serpientes, en alusión a la fábula: Mercurio vio luchar a 2 serpientes y las separó pacíficamente con el caduceo. Las serpientes dejaron de luchar en el momento y se separaron.* * *
► masculino MITOLOGÍA Atributo de Mercurio, símbolo del comercio.* * *
Vara que llevaba Hermes como símbolo de paz.Se usó como insignia de protección por antiguos heraldos y embajadores, griegos y romanos. Originalmente se representaba como una varilla o rama de olivo rematada por dos retoños y decorada con guirnaldas o cintas; en iconografías más tardías las guirnaldas se volvieron dos serpientes y se agregó un par de alas a esa vara para representar la velocidad de Hermes. El caduceo fue adoptado como símbolo de los médicos debido a su similitud con la vara de Asclepio.
Enciclopedia Universal. 2012.